Términos y Condiciones
Términos y Condiciones de Uso
Información General
El presente documento establece los Términos y Condiciones que rigen el uso de la página web www.revalgraphics.com y la compra de productos y servicios ofrecidos por Reval Graphics.
El uso de esta página web implica la aceptación de los presentes Términos y Condiciones. Si no estás de acuerdo con ellos, te rogamos que no utilices esta web.
Propiedad:
- Nombre del titular: Ilazki Torrent Valls
- DNI/CIF: ES20481853P
- Dirección de Notificaciones: Calle Progreso, 13, 12596, Torreblanca, Castellón (España)
- Teléfono: 601 981 994
- Correo electrónico: info@revalgraphics.com
- Número de operador intracomunitario (ROI): ES20481853P (VAT)
Reval Graphics ofrece servicios de diseño gráfico y creación de contenidos audiovisuales, además de servicios de imprenta, rotulación y personalización, así como la venta de productos personalizados varios tales como pegatinas, camisetas y merchandise promocional.
Uso del Sitio Web
2.1. Objeto del sitio web
La página web www.revalgraphics.com está destinada a:
- Ofrecer información sobre los servicios y productos de Reval Graphics.
- Permitir la compra online de productos y servicios de Reval Graphics.
- Facilitar la comunicación entre los usuarios y Reval Graphics.
2.2. Obligaciones del usuario
Al utilizar este sitio web, el usuario se compromete a:
- Proporcionar información veraz, actualizada y completa al registrarse o realizar un pedido.
- No utilizar el sitio web con fines ilícitos, fraudulentos o contrarios a los presentes Términos y Condiciones.
- No realizar actividades que puedan dañar, sobrecargar o perjudicar el funcionamiento de la web.
- No actuar de forma que pueda causar molestias, o dañar la imagen e integridad del resto de usuarios y Reval Graphics.
Reval Graphics se reserva el derecho de denegar el acceso al sitio web o cancelar cuentas de usuario si detecta un uso indebido.
Productos y Servicios
3.1. Descripción de productos y servicios
En Reval Graphics, ofrecemos:
Servicios profesionales de:
- Imprenta: Impresión de Tarjetas de Visita, carteles, flyers, folletos trípticos y dípticos, calendarios, revistas grapadas, catálogos encolados, entre otros.
- Rotulación: Impresión, corte y laminado de Vinilos adhesivos de primera calidad, además de servicios de diseño e instalación de vinilo.
- Personalización: Ropa, complementos, gorras, tazas, llaveros, botellas, termos y vasos, mochilas, riñoneras, toallas y otros artículos personalizables.
- Diseño Gráfico: Diseño de Logotipos, Diseño de Carteles, Flyers y Folletos, cartas y menú de hostelería, además de otros tipos de contenidos gráficos y audiovisuales.
- Diseño de Páginas Web y Tiendas online: Landing Page, Página Web para Empresas y Autónomos, Tiendas Online avanzadas creadas totalmente a medida.
- Fotografía: Fotografía en Eventos, fotografía de Producto, empresa y fotografía industrial, edición fotografía, revelado digital e impresión de fotografías.
- Vídeo: Grabación y Edición de vídeo, Creación de Videoflyers y anuncios publicitarios en formato de vídeo y audio.
- Audio: Mezcla y Mastering de Audio, diseño sonoro (Audio Design), edición de audio, composición musical, arreglos musicales, y grabación de voces.
Venta online de productos como:
- Ropa, Complementos y artículos personalizados: Camisetas personalizas, sudaderas, chaquetas, gorras, pañoletas, toallas y otros textiles.
- Pegatinas personalizadas: Pegatinas de vinilo adhesivo, pegatinas impresas en vinilo y también pegatinas de impresión UV a todo color.
- Productos de las marcas registradas ‘Reval Graphics’ y ‘Radical Fury’: Comercializamos pegatinas, ropa y complementos con diseños exclusivos de nuestra creación.
NOTA IMPORTANTE:
Las Obras expuestas en la web www.revalgraphics.com están debidamente registradas mediante Organismos y Entidades de Protección de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.
© Todos los Derechos Reservados. All copyright reserved.
Todos los productos son personalizados según las especificaciones del cliente. La información detallada sobre cada producto o servicio está disponible en la web.
3.2. Disponibilidad
La disponibilidad de los productos está sujeta a la capacidad de producción y a la disponibilidad de materiales. En caso de que un producto no esté disponible tras realizar un pedido, Reval Graphics informará al cliente para acordar una solución (reembolso, cambio de producto, etc.).
3.3. Personalización
El cliente es responsable de proporcionar los diseños, especificaciones o detalles necesarios para la personalización de los productos. Reval Graphics no se hace responsable de errores en los diseños proporcionados por el cliente.
Precios y Pagos
4.1. Precios
Todos los precios mostrados en la web incluyen impuestos aplicables (IVA) y están expresados en euros (€). Los gastos de envío, si los hubiera, se detallarán antes de finalizar la compra.
4.2. Métodos de pago
Aceptamos los siguientes métodos de pago:
- Transferencia bancaria.
- Pago con tarjeta de crédito o débito.
-Otros métodos que pueden estar disponibles en la web.
- Bizum, Apple Pay, PayPal, Stripe, Klarna, étc.
El pago debe realizarse en su totalidad antes de procesar el pedido.
4.3. Facturación
Tras completar el pedido, el cliente recibirá una factura electrónica en la dirección de correo proporcionada.
Envíos y Entregas
5.1. Plazos de entrega
Los plazos de entrega varían según el tipo de producto y el destino. Se informará al cliente del plazo estimado durante el proceso de compra. Reval Graphics no se hace responsable de retrasos causados por el transportista o por circunstancias fuera de su control.
5.2. Gastos de envío
Los gastos de envío se calculan en función del destino y del peso del pedido, y se detallarán antes de finalizar la compra.
5.3. Recepción del pedido
El cliente es responsable de verificar el estado del paquete al recibirlo. Si el paquete presenta daños visibles, debe notificarlo al transportista y a Reval Graphics en un plazo máximo de 24 horas.
Política de Devoluciones y Cancelaciones
6.1. Productos personalizados
Dado que los productos ofrecidos son personalizados, no se aceptan devoluciones salvo en los siguientes casos:
- El producto presenta defectos de fabricación.
- El producto entregado no coincide con el pedido realizado.
En estos casos, el cliente debe contactar con Reval Graphics en un plazo máximo de 14 días naturales desde la recepción del pedido, enviando un correo a info@revalgraphics.com con una descripción del problema y, si es posible, fotografías del producto y de las etiquetas y embalajes originales.
6.2. Cancelaciones
Los pedidos personalizados no pueden cancelarse una vez iniciado el proceso de producción.
Protección de Datos
El tratamiento de los datos personales de los usuarios se realiza conforme a lo establecido en nuestra Política de Privacidad, disponible en:
www.revalgraphics.com/politica-de-privacidad
Propiedad Intelectual
Todo el contenido de la web (textos, imágenes, logotipos, diseño, etc.) es propiedad de Reval Graphics o de terceros que han autorizado su uso. Está prohibido reproducir, distribuir o utilizar cualquier contenido sin el consentimiento expreso de Reval Graphics.
—
Limitación de Responsabilidad
Reval Graphics no se hace responsable de:
- Errores en los diseños proporcionados por el cliente para la personalización de productos.
- Retrasos en la entrega causados por el transportista o por circunstancias fuera de su control.
- Daños derivados del uso indebido de los productos adquiridos.
Modificaciones de los Términos y Condiciones
Reval Graphics se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en esta página y, si son significativas, se notificará a los usuarios registrados.
Legislación Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen por la legislación española. Para cualquier controversia que pueda surgir, las partes se someten a los juzgados y tribunales de Castellón, salvo que la normativa aplicable disponga otra cosa.
—
Contacto
Para cualquier duda o consulta relacionada con estos Términos y Condiciones, puedes contactarnos a través de:
Correo electrónico: info@revalgraphics.com
Teléfono: 601 981 994
Dirección postal: Calle Progreso, 13, 12596, Torreblanca, Castellón (España).
Estos son los detalles clave en que se basa este documento:
VALIDEZ LEGAL
1. Legislación Nacional (España)
1.1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE)
Esta ley regula los servicios y actividades realizadas a través de internet, incluido el comercio electrónico, y es una de las principales normativas que valida tu documento. Algunos puntos clave:
- Artículo 10: Obliga a proporcionar información clara y accesible sobre el titular del servicio (nombre, dirección, CIF, contacto, etc.), lo que se incluye en el apartado de «Información General» de tus Términos y Condiciones.
- Artículo 27: Regula la contratación electrónica, exigiendo que los términos del contrato sean claros y que el usuario pueda aceptarlos antes de finalizar la compra.
- Artículo 22.2: Regula el uso de cookies y tecnologías similares, lo cual debe complementarse con una Política de Cookies.
1.2. Código Civil Español
El Código Civil establece las bases legales para la formación de contratos, incluidos los electrónicos. Los Términos y Condiciones de tu tienda cumplen con los requisitos esenciales para la validez de un contrato, según el artículo 1261:
- Consentimiento de las partes: Los clientes aceptan los términos al realizar una compra.
- Objeto lícito: La venta de productos personalizados es una actividad legal.
- Causa de la obligación: El intercambio de bienes y servicios por un precio.
1.3. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre)
Esta ley protege los derechos de los consumidores y usuarios, estableciendo obligaciones para los comerciantes. Algunos puntos relevantes:
- Derecho a la información: Los consumidores deben recibir información clara sobre los productos, precios, gastos de envío y condiciones de compra.
- Productos personalizados: El artículo 103.c excluye el derecho de desistimiento en productos personalizados, lo que se menciona en tu política de devoluciones.
- Garantías: Los productos deben cumplir con los estándares de calidad y adecuación al uso previsto.
1.4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)
Esta ley complementa el RGPD en España y regula el tratamiento de datos personales. Tu documento incluye referencias a la Política de Privacidad, que detalla cómo se gestionan los datos de los clientes, cumpliendo con:
- Artículo 6: Obligación de informar a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos.
- Capítulo III: Derechos de los usuarios (acceso, rectificación, supresión, etc.).
2. Legislación Europea
2.1. Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD)
El RGPD regula el tratamiento de datos personales en toda la Unión Europea y es de aplicación directa en España. Tu documento hace referencia a la Política de Privacidad, que cumple con los requisitos del RGPD:
- Artículo 13: Obliga a informar a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos personales.
- Artículo 6: Exige una base legal para el tratamiento de datos (en tu caso, la ejecución del contrato y el consentimiento).
- Artículos 12 a 22: Detallan los derechos de los usuarios sobre sus datos personales.
2.2. Reglamento (UE) 2019/1150, sobre la promoción de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea
Aunque está más enfocado en plataformas de intermediación, este reglamento refuerza la necesidad de transparencia en las condiciones contractuales, algo que se cumple en tu documento.
2.3. Directiva 2000/31/CE sobre el Comercio Electrónico
Esta directiva establece las bases legales para el comercio electrónico en la Unión Europea. Algunos puntos clave:
- Artículo 5: Obliga a los comerciantes a proporcionar información clara sobre su identidad y los términos de contratación.
- Artículo 10: Exige que los términos del contrato sean accesibles y comprensibles.
2.4. Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores
Esta directiva regula los derechos de los consumidores en contratos a distancia. Aunque excluye el derecho de desistimiento para productos personalizados, obliga a proporcionar información clara sobre:
- El proceso de compra.
- Las características del producto.
- Los gastos de envío y plazos de entrega.
3. Principios Legales Fundamentales
3.1. Principio de Transparencia
El RGPD, la LOPDGDD y la LSSI-CE exigen que toda la información proporcionada a los usuarios sea clara, comprensible y accesible. Tu documento utiliza un lenguaje sencillo y directo, cumpliendo con este principio.
3.2. Principio de Consentimiento
Los Términos y Condiciones son un contrato entre tu tienda y el cliente. El consentimiento del cliente se obtiene al aceptar los términos durante el proceso de compra, cumpliendo con el artículo 1262 del Código Civil y el artículo 6 del RGPD.
3.3. Principio de Equidad
El contenido de los Términos y Condiciones debe ser justo y no contener cláusulas abusivas. Esto está regulado por:
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
3.4. Principio de Proporcionalidad
Las condiciones establecidas deben ser proporcionales y razonables. Por ejemplo, las políticas de devoluciones y cancelaciones son claras y están justificadas en el caso de productos personalizados.
4. Comercio Electrónico y Contratos Online
4.1. Contratación Electrónica
La validez de los contratos electrónicos está regulada por:
- Código Civil Español: Reconoce la validez de los contratos realizados por medios electrónicos (artículos 1254 y siguientes).
- LSSI-CE: Obliga a proporcionar un resumen claro del contrato antes de que el usuario lo acepte.
4.2. Firma Electrónica Implícita
Al aceptar los Términos y Condiciones y realizar un pago, el cliente está formalizando un contrato válido según el Reglamento (UE) Nº 910/2014 sobre identificación electrónica y servicios de confianza.
5. Derechos y Garantías del Usuario
5.1. Derecho a la Información
Garantizado por el RGPD, la LOPDGDD y la LSSI-CE, el cliente tiene derecho a recibir información clara sobre:
- Identidad del vendedor.
- Características del producto.
- Precio total, incluyendo impuestos y gastos de envío.
5.2. Derecho a la Seguridad
El cliente tiene derecho a que sus datos personales y financieros estén protegidos. Esto se garantiza mediante:
- Conexiones seguras (SSL/TLS).
- Cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD.
5.3. Derecho a Reclamar
Los consumidores tienen derecho a reclamar en caso de incumplimiento del contrato. Esto está regulado por:
- La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- La posibilidad de acudir a organismos de resolución de conflictos, como las Juntas Arbitrales de Consumo.
6. Resolución de Conflictos
6.1. Legislación Aplicable
El documento se rige por la legislación española, principalmente:
- Código Civil.
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- LSSI-CE.
6.2. Jurisdicción
Cualquier controversia será resuelta en los juzgados y tribunales de Castellón, salvo que la normativa aplicable disponga otra cosa.
Conclusión
El documento de Términos y Condiciones de esta tienda online Reval Graphics está respaldado por un sólido marco legal que garantiza su validez y protege tanto a este negocio como a sus clientes. Cumple con las normativas nacionales (LOPDGDD, LSSI-CE, Código Civil), europeas (RGPD, Directivas de Comercio Electrónico y Derechos del Consumidor) y principios legales fundamentales, ofreciendo transparencia, seguridad y confianza a todas las partes involucradas.