0,00
0

Responsabilidad de Contenidos

Política de Uso de Contenidos y Responsabilidad de Reval Graphics

Última actualización: [15-04-2025]

El presente documento establece las condiciones de uso relacionadas con los contenidos que los usuarios y/o clientes suben a nuestra plataforma para personalizar sus pedidos, así como las responsabilidades y compromisos de Reval Graphics (propiedad de Ilazki Torrent) en relación con dichos contenidos. Nuestro objetivo es garantizar un entorno respetuoso, seguro y acorde con los valores éticos y legales.


1. Responsabilidad sobre los Contenidos Subidos por los Usuarios

1.1. Responsabilidad del Usuario
Los usuarios y/o clientes son únicos responsables de los contenidos que suban a nuestra plataforma para personalizar sus pedidos. Esto incluye textos, imágenes, logotipos, ilustraciones, fotografías o cualquier otro material gráfico o visual (en adelante, «Contenidos Subidos»).

1.2. Exclusión de Responsabilidad de Reval Graphics
Reval Graphics (propiedad de Ilazki Torrent) no se hace responsable de los Contenidos Subidos por los usuarios. No llevamos a cabo una revisión exhaustiva del significado, contexto o implicaciones de los contenidos, ya que estos son proporcionados directamente por los clientes.

1.3. Normas Éticas y Legales
A pesar de no asumir responsabilidad directa, nos reservamos el derecho de rechazar cualquier contenido que infrinja nuestras políticas o las leyes vigentes, según lo establecido en el apartado 2 del presente documento.


2. Contenidos Prohibidos

Para garantizar un entorno seguro y respetuoso, queda estrictamente prohibido subir los siguientes tipos de contenidos a nuestra plataforma:

2.1. Contenidos de Carácter Comprometido o Ilegal

  • Imágenes o textos que representen amenazas, inciten a la violencia o promuevan alteraciones públicas.
  • Contenidos que exalten el odio, el racismo, la xenofobia o cualquier forma de discriminación.

2.2. Contenidos Políticos, Religiosos o Relacionados con la Identidad Sexual

  • No permitimos el uso de nuestra plataforma para la promoción de ideologías políticas, creencias religiosas o cuestiones relacionadas con la identidad sexual que puedan generar controversia o conflicto.

2.3. Contenidos Obscenos o Vulgares

  • Material que incluya lenguaje ofensivo, imágenes explícitas, pornografía o cualquier contenido considerado obsceno.

2.4. Protección de los Menores

  • Está absolutamente prohibido subir imágenes, textos o cualquier contenido de índole infantil que pueda comprometer la integridad y seguridad de los menores. Reval Graphics siempre protegerá a los menores y se reserva el derecho de denunciar cualquier actividad sospechosa ante las autoridades competentes.

3. Privacidad y Protección de Datos

3.1. Confidencialidad de los Datos
Reval Graphics se compromete a proteger la privacidad de nuestros clientes. No compartimos datos personales ni información relacionada con los pedidos, salvo en los siguientes casos:

  • Cuando sea solicitado por las autoridades competentes a través de las vías legales correspondientes.
  • Por razones de causa mayor, como investigaciones relacionadas con actividades ilegales o amenazas a la seguridad pública.

3.2. Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
Cumplimos con todas las normativas vigentes de privacidad, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).


4. Moderación de Comentarios y Comportamiento de los Usuarios

4.1. Revisión de Comentarios
Todos los comentarios realizados en nuestra plataforma serán revisados para garantizar un ambiente cordial y respetuoso. No se tolerará el uso de lenguaje ofensivo, ataques personales o cualquier contenido que afecte negativamente el buen ambiente entre los usuarios.

4.2. Bloqueo de Usuarios
Nos reservamos el derecho de bloquear o suspender a cualquier usuario que:

  • Incumpla nuestras políticas de uso.
  • Presente un comportamiento irrespetuoso hacia Reval Graphics, sus empleados o sus usuarios.
  • Utilice nuestra plataforma para fines perjudiciales, ilegales o contrarios a los valores de nuestra empresa.

5. Uso Responsable de la Plataforma

Rogamos a todos nuestros usuarios que utilicen nuestra plataforma y productos de manera responsable y para fines positivos. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas creativas y de personalización que inspiren, promuevan el respeto y contribuyan a causas nobles. No utilicen nuestros servicios para perjudicar a nadie ni para difundir contenidos negativos, ofensivos o ilegales.


6. Derecho de Revisión y Rechazo

Reval Graphics se reserva el derecho de:

  • Revisar cualquier contenido subido por los usuarios.
  • Rechazar, eliminar o modificar cualquier contenido que infrinja nuestras políticas o las leyes aplicables.
  • Cancelar pedidos que incluyan contenidos prohibidos o que puedan comprometer la integridad de nuestra plataforma.

7. Contacto y Denuncias

Si detectas algún contenido inapropiado en nuestra plataforma o necesitas más información sobre nuestras políticas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: [Introduce tu correo electrónico aquí].
  • Teléfono: [Introduce tu número de contacto aquí].
  • Formulario de contacto: Disponible en [Introduce la URL aquí].

8. Aceptación de las Políticas

Al utilizar nuestra plataforma, los usuarios aceptan automáticamente las condiciones descritas en este documento. Cualquier incumplimiento de estas políticas podrá dar lugar a la cancelación de la cuenta del usuario, el rechazo de pedidos y, en los casos más graves, la notificación a las autoridades competentes.


Reval Graphics agradece la colaboración de todos los usuarios para mantener un entorno respetuoso y seguro. Juntos podemos construir una comunidad creativa, ética y comprometida con el bienestar común.

Estos son los detalles clave en que se basa este documento:

VALIDEZ LEGAL

1. Legislación Nacional (España)

1.1. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD)

  • Esta ley adapta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al ámbito español y regula el tratamiento de datos personales por parte de empresas y plataformas digitales.
  • Relevancia para el documento:
    • Protege la privacidad de los datos de los clientes, estableciendo que solo pueden ser compartidos si existe una base legal, como una solicitud de las autoridades competentes por razones de causa mayor.
    • Obliga a las empresas a garantizar la seguridad de los datos personales y a evitar su uso indebido.

1.2. Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE)

  • Regula el comercio electrónico y las actividades realizadas a través de internet en España.
  • Relevancia para el documento:
    • Obliga a las plataformas digitales a establecer términos y condiciones claras para el uso de sus servicios.
    • Permite a las empresas moderar y eliminar contenidos que sean contrarios a sus políticas o que infrinjan la ley.
    • Establece la obligación de colaborar con las autoridades cuando se detecten actividades ilícitas en la plataforma.

1.3. Código Penal Español (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre)

  • El Código Penal establece sanciones para actividades ilícitas relacionadas con contenidos subidos a plataformas digitales, como:
    • Delitos contra la intimidad y la protección de datos personales (Artículos 197 y siguientes).
    • Delitos relacionados con la pornografía infantil (Artículo 189), que prohíben la difusión, posesión o promoción de contenido de índole infantil.
    • Delitos de odio (Artículo 510), que sancionan la incitación al odio, la violencia o la discriminación por motivos de raza, religión, género, orientación sexual, entre otros.
  • Relevancia para el documento:
    • Prohíbe la subida de contenidos ilegales, obscenos o que puedan comprometer la seguridad de los menores.
    • Obliga a las empresas a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con estos delitos.

1.4. Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril)

  • Protege los derechos de autor y la propiedad intelectual sobre los contenidos subidos por los usuarios.
  • Relevancia para el documento:
    • Los usuarios son responsables de garantizar que los contenidos que suben no infringen los derechos de terceros.
    • Reval Graphics puede rechazar contenidos que vulneren derechos de autor o marcas registradas.

2. Legislación Europea

2.1. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) – Reglamento (UE) 2016/679

  • Este reglamento europeo establece las normas para la protección de datos personales en toda la Unión Europea.
  • Relevancia para el documento:
    • Obliga a las empresas a proteger los datos de los usuarios y a no compartirlos salvo en casos justificados (como solicitudes legales de las autoridades).
    • Requiere que las plataformas digitales sean transparentes sobre cómo manejan los datos de los clientes.

2.2. Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor en el mercado único digital

  • Refuerza la protección de los derechos de autor y regula el uso de contenidos en plataformas digitales.
  • Relevancia para el documento:
    • Obliga a los usuarios a respetar los derechos de autor al subir contenidos a la plataforma.
    • Permite a las empresas bloquear o eliminar contenidos que infrinjan estos derechos.

2.3. Directiva (UE) 2018/1808 sobre servicios de comunicación audiovisual

  • Regula los contenidos audiovisuales en plataformas digitales y establece normas para proteger a los menores.
  • Relevancia para el documento:
    • Prohíbe la difusión de contenidos que puedan ser dañinos para los menores.
    • Obliga a las plataformas a implementar medidas para detectar y eliminar contenidos inapropiados.

3. Aplicación Práctica del Documento

El documento se apoya en estas leyes para establecer las siguientes obligaciones y derechos:

3.1. Responsabilidad de los Usuarios

  • Los usuarios son responsables de los contenidos que suben, asegurándose de que no infringen las leyes ni las políticas de la plataforma.
  • Si suben contenidos ilegales, ofensivos o inapropiados, pueden enfrentarse a sanciones legales o a la suspensión de su cuenta.

3.2. Derechos de Reval Graphics

  • Reval Graphics tiene derecho a:
    • Rechazar, eliminar o modificar contenidos que infrinjan sus políticas o las leyes aplicables.
    • Colaborar con las autoridades en caso de actividades ilícitas.
    • Proteger los datos personales de los clientes y garantizar su confidencialidad.

3.3. Protección de los Menores

  • La legislación española y europea establece la protección de los menores como una prioridad absoluta. Por ello, cualquier contenido relacionado con menores que sea inapropiado o sospechoso será denunciado de inmediato.

3.4. Moderación de Contenidos

  • Las plataformas digitales tienen el derecho y la obligación de moderar los contenidos para garantizar un entorno seguro y respetuoso, como establece la LSSI-CE.

4. Conclusión

Este documento tiene validez legal porque:

  • Cumple con las leyes nacionales (LOPDGDD, LSSI-CE, Código Penal) y europeas (RGPD, Directivas de derechos de autor y protección de menores).
  • Establece claramente las responsabilidades de los usuarios y los derechos de Reval Graphics, lo que lo convierte en un contrato vinculante entre ambas partes.
  • Protege tanto a la empresa como a los usuarios, asegurando un uso ético y legal de la plataforma.
Reval Graphics
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.