0,00
0

Política de Envíos

Política de Envíos

En Reval Graphics, nos esforzamos por ofrecer un servicio de envío eficiente y transparente para garantizar que tus productos personalizados lleguen a tiempo y en perfectas condiciones. A continuación, te explicamos los detalles sobre los plazos, costes y condiciones de envío.


1. Ámbito de Envío

Realizamos envíos a todo el territorio nacional (España), incluyendo:

  • Península.
  • Islas Baleares.
  • Islas Canarias.
  • Ceuta y Melilla.

Si necesitas un envío internacional, por favor, contáctanos previamente a través de nuestro correo electrónico info@revalgraphics.com para evaluar las opciones disponibles.


2. Plazos de Entrega

Los plazos de entrega pueden variar en función de:

  • El tipo de producto solicitado.
  • La personalización requerida.
  • El destino del envío.

2.1. Producción de productos personalizados

El tiempo de producción de productos personalizados oscila entre 3 y 7 días hábiles desde la confirmación del pedido y el pago. Este plazo puede variar dependiendo de la complejidad del diseño o de la cantidad solicitada. En caso de retraso, te informaremos oportunamente.

2.2. Transporte y entrega

Una vez finalizada la producción, los plazos estimados de envío son los siguientes:

  • Península: 24-72 horas (días laborables).
  • Islas Baleares: 3-5 días laborables.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: 5-7 días laborables (pueden aplicarse tiempos adicionales por trámites aduaneros).
  • Envíos internacionales: El plazo se determinará según el país de destino.

Nota importante:

Los plazos indicados son estimados y pueden variar debido a factores externos como:

  • Condiciones meteorológicas.
  • Retrasos por parte del transportista.
  • Festivos locales o nacionales.

3. Costes de Envío

El coste del envío se calcula en función del destino y del peso/volumen del pedido. Los gastos de envío se detallarán claramente antes de finalizar la compra. A continuación, te mostramos una guía general de los costes:

  • Península: Desde 8,99 € (puede variar según el peso y tamaño del pedido).
  • Islas Baleares: Desde 21,00 €.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: Desde 31,00 € (pueden aplicarse tasas aduaneras adicionales).
  • Envíos internacionales: El coste dependerá del destino y se informará al cliente antes de confirmar el pedido.

Promociones de envío gratuito

En ocasiones, ofrecemos promociones de envío gratuito para pedidos superiores a un importe determinado. Estas promociones estarán claramente indicadas en nuestra página web.


4. Proceso de Envío

  • Confirmación del pedido: Una vez que realices tu compra, recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de tu pedido.
  • Producción: Si tu pedido incluye productos personalizados, iniciaremos el proceso de producción tras recibir el pago y las especificaciones del diseño.
  • Preparación y envío: Cuando tu pedido esté listo, lo empaquetaremos cuidadosamente y lo enviaremos a través de una empresa de transporte de confianza.
  • Seguimiento del pedido: Te proporcionaremos un número de seguimiento para que puedas consultar el estado de tu envío en cualquier momento.

5. Recepción del Pedido

5.1. Verificación del paquete

Al recibir tu pedido, te recomendamos que verifiques cuidadosamente el estado del paquete antes de firmar la entrega. Si detectas daños visibles en el embalaje, informa al transportista y contacta con nosotros en un plazo máximo de 24 horas.

5.2. Problemas con el pedido

Si recibes un producto defectuoso, equivocado o dañado durante el transporte, por favor, notifícanos inmediatamente enviando un correo a info@revalgraphics.com con:

  • Tu número de pedido.
  • Fotografías del producto y del embalaje.

Nos comprometemos a ofrecerte una solución rápida, ya sea mediante el reemplazo del producto o el reembolso correspondiente.


6. Envíos a Islas Canarias, Ceuta y Melilla

Los envíos a Islas Canarias, Ceuta y Melilla están sujetos a trámites aduaneros. Es posible que se apliquen impuestos locales (IGIC, AIEM, etc.) y tasas de despacho de aduanas, que deberán ser abonados por el cliente en el momento de la entrega. Reval Graphics no se hace responsable de estos costes adicionales.


7. Retrasos y Fuerza Mayor

Reval Graphics no se hace responsable de retrasos en la entrega causados por circunstancias fuera de nuestro control, como:

  • Huelgas de transporte.
  • Condiciones meteorológicas adversas.
  • Festivos locales o nacionales.
  • Retrasos en aduanas (en el caso de envíos internacionales).

En caso de que se produzca un retraso significativo, nos pondremos en contacto contigo para informarte y buscar la mejor solución posible.


8. Cancelaciones y Modificaciones de Envío

8.1. Cancelación de pedidos

Si necesitas cancelar tu pedido, debes hacerlo antes de que comience el proceso de producción. Una vez iniciado el proceso de personalización o enviado el pedido, no será posible cancelarlo.

8.2. Modificación de la dirección de envío

Si necesitas modificar la dirección de envío, contáctanos lo antes posible a través de info@revalgraphics.com. Si el pedido ya ha sido enviado, no podremos realizar cambios en la dirección.


9. Contacto

Si tienes alguna pregunta o necesitas información adicional sobre nuestra política de envíos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

  • Correo electrónicoinfo@revalgraphics.com
  • Teléfono: 601 981 994
  • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00.

Con esta Política de Envíos, buscamos ofrecerte claridad y confianza en cada compra que realices en Reval Graphics. Tu satisfacción es nuestra prioridad.

¡Gracias por confiar en nosotros!

Estos son los detalles clave en que se basa este documento:

VALIDEZ LEGAL

1. Legislación Nacional (España)

1.1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre)

Esta ley regula los derechos de los consumidores y usuarios en España y establece las bases legales para las condiciones de envío. En particular:

  • Información clara y previa: Según el artículo 60, los consumidores tienen derecho a recibir información detallada sobre los plazos, costes y condiciones de envío antes de realizar una compra.
  • Cumplimiento del contrato: El artículo 66 bis establece que el vendedor debe entregar los productos en el plazo acordado. Si no se especifica un plazo, el envío debe realizarse en un máximo de 30 días naturales desde la confirmación del pedido.
  • Responsabilidad por daños durante el transporte: Según el artículo 120, el vendedor es responsable de los daños o pérdidas que ocurran durante el transporte hasta que el cliente reciba el producto.
1.2. Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE)

La LSSI-CE regula el comercio electrónico en España y exige que la Política de Envíos sea clara, accesible y esté disponible para los usuarios antes de completar la compra. Algunos aspectos clave:

  • Artículo 10: Obliga a proporcionar información sobre el vendedor, incluyendo datos de contacto, dirección y CIF.
  • Artículo 27: Exige que los términos y condiciones de venta, incluyendo la política de envíos, sean accesibles y comprensibles antes de que el usuario finalice la compra.
1.3. Código Civil Español

El Código Civil regula los contratos de compraventa, incluidos los realizados por medios electrónicos. Los aspectos más relevantes para la Política de Envíos son:

  • Artículo 1258: Los contratos obligan a cumplir no solo lo expresamente pactado, sino también las consecuencias que se deriven de la buena fe, el uso y la ley.
  • Artículo 1096: En las obligaciones de entrega de cosas, el vendedor debe asegurarse de que el producto llegue al comprador en las condiciones acordadas.

2. Legislación Europea

2.1. Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores

Esta directiva establece las normas mínimas para la protección del consumidor en contratos a distancia, incluyendo las políticas de envío. Algunos puntos clave:

  • Artículo 6: Obliga al vendedor a proporcionar información clara sobre los costes de envío, plazos de entrega y posibles restricciones antes de que el cliente realice la compra.
  • Artículo 18: Establece que el vendedor debe entregar los productos en el plazo acordado con el consumidor o, en su defecto, dentro de los 30 días naturales posteriores a la compra.
2.2. Reglamento (UE) 2018/302 sobre la discriminación geográfica injustificada

Este reglamento prohíbe la discriminación basada en la ubicación geográfica del cliente dentro de la Unión Europea. En la Política de Envíos, esto se traduce en:

  • Ofrecer igualdad de condiciones para clientes dentro del ámbito de envío definido.
  • Informar claramente sobre cualquier restricción geográfica o costes adicionales aplicables.
2.3. Reglamento (UE) 2019/1150 sobre la equidad y transparencia

Este reglamento refuerza la necesidad de transparencia en las condiciones contractuales, incluyendo las políticas de envío. Obliga a los vendedores a proporcionar información clara y comprensible sobre los plazos y costes de entrega.


3. Principios Legales Fundamentales

3.1. Principio de Transparencia

El RGPD, la LSSI-CE y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios exigen que toda la información proporcionada a los clientes sea clara, comprensible y accesible. La Política de Envíos cumple con este principio al detallar:

  • Los plazos de entrega.
  • Los costes de envío.
  • Las condiciones específicas para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla y envíos internacionales.
3.2. Principio de Buena Fe

El artículo 1258 del Código Civil establece que las partes deben actuar de buena fe en la ejecución de los contratos. La Política de Envíos refleja este principio al comprometerse a cumplir con los plazos y condiciones acordados.

3.3. Principio de Proporcionalidad

Las condiciones de envío deben ser razonables y no abusivas. Por ejemplo:

  • Los plazos de entrega son proporcionales a la producción personalizada de los productos.
  • Los costes de envío están justificados y se calculan en función del peso y el destino.

4. Responsabilidades del Vendedor

4.1. Responsabilidad por la entrega

Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (artículo 120), el vendedor es responsable de la entrega del producto en las condiciones acordadas. Esto incluye:

  • Garantizar que el producto llegue al cliente en buen estado.
  • Asumir la responsabilidad por daños o pérdidas durante el transporte, salvo que el cliente contrate el transporte por su cuenta.
4.2. Resolución de problemas de entrega

La Política de Envíos detalla los pasos a seguir en caso de problemas, como:

  • Productos dañados durante el transporte.
  • Retrasos en la entrega.
  • Errores en la dirección de envío.

Esto cumple con la obligación de garantizar los derechos del consumidor y ofrecer soluciones rápidas y efectivas.


5. Derechos del Consumidor

5.1. Derecho a la Información

El consumidor tiene derecho a recibir información clara y previa sobre las condiciones de envío, según lo establecido en:

  • La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (artículo 60).
  • La Directiva 2011/83/UE (artículo 6).
5.2. Derecho a la Seguridad

Los consumidores tienen derecho a recibir sus productos en buen estado. Si el producto llega dañado, el cliente puede exigir un reemplazo o reembolso, según lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

5.3. Derecho a Reclamar

Si el envío no se realiza en los plazos acordados o si el producto llega en mal estado, el cliente tiene derecho a reclamar. Esto está respaldado por:

  • La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
  • Los principios de buena fe y responsabilidad contractual del Código Civil.

6. Resolución de Conflictos

6.1. Legislación Aplicable

La Política de Envíos se rige por la legislación española, principalmente:

  • La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
  • La LSSI-CE.
  • El Código Civil Español.
6.2. Jurisdicción

En caso de conflicto, los tribunales competentes serán los del domicilio del consumidor, según lo dispuesto en el artículo 90.2 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.


7. Cumplimiento de Normativas Internacionales

7.1. Envíos Internacionales

Para envíos fuera de España, la Política de Envíos cumple con las normativas aduaneras y fiscales aplicables, como:

  • Declaración de productos en aduanas.
  • Aplicación de impuestos locales (IGIC, AIEM, IVA, etc.).
7.2. Resolución de conflictos transfronterizos

En caso de disputas en envíos internacionales, se aplican los mecanismos de resolución establecidos por la Unión Europea, como la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea (ODR).


Conclusión

La Política de Envíos de Reval Graphics está respaldada por un marco legal sólido que garantiza su validez y protege los derechos de los consumidores. Cumple con las normativas nacionales (LSSI-CE, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) y europeas (Directiva 2011/83/UE, Reglamento 2018/302), asegurando transparencia, responsabilidad y equidad en cada transacción. Esto refuerza la confianza de los clientes y asegura el cumplimiento de nuestras obligaciones legales como vendedor.

Reval Graphics
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.