Política de Privacidad
Política de Privacidad
1. Información General
En Reval Graphics, nos tomamos muy en serio la privacidad y protección de los datos personales de nuestros usuarios y clientes. Esta Política de Privacidad detalla cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que nos proporcionas al visitar nuestra página web www.revalgraphics.com.
El responsable del tratamiento de tus datos personales es:
- Nombre: Ilazki Torrent Valls
- DNI/CIF: ES20481853P
- Dirección: Calle Progreso, 13, 12596, Torreblanca, Castellón (España)
- Teléfono: 601 981 994
- Correo electrónico: info@revalgraphics.com
Al utilizar nuestra web, aceptas las prácticas descritas en esta Política de Privacidad.
2. Datos que Recopilamos
En Reval Graphics, recopilamos únicamente los datos necesarios para ofrecerte nuestros servicios de diseño gráfico y creación de contenidos audiovisuales, además de servicios de imprenta, rotulación y personalización, así como la venta de productos personalizados varios tales como pegatinas, camisetas y merchandise promocional.
2.1. Datos que nos proporcionas directamente
- Datos de contacto: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal.
- Datos de facturación: DNI/NIF, CIF (VAT), dirección fiscal.
- Datos de usuario: Información proporcionada al crear una cuenta en nuestra web.
2.2. Datos recopilados automáticamente
Cuando visitas nuestra web, podemos recopilar datos técnicos como:
– Dirección IP.
– Tipo de navegador y dispositivo.
– Información sobre tu navegación en la web (páginas visitadas, tiempo de permanencia, etc.).
Estos datos son anónimos y se utilizan únicamente para mejorar la experiencia de navegación y optimizar nuestros servicios.
3. Finalidad del Tratamiento de los Datos
Tus datos personales serán tratados exclusivamente para las siguientes finalidades:
- Gestión de pedidos: Procesar y enviar los pedidos realizados en nuestra tienda online, así como emitir las correspondientes facturas.
Comunicación con clientes: Contactarte en caso de incidencias, consultas o actualizaciones relacionadas con tu pedido.
Gestión de cuentas de usuario: Permitir la creación, modificación o eliminación de cuentas de usuario en nuestra web.
Cumplimiento de obligaciones legales: Emitir facturas y cumplir con las normativas fiscales o legales aplicables.
Mejora del servicio: Analizar el uso de la web para optimizar su funcionamiento y la experiencia del usuario.
Reval Graphics no vende ni comparte tus datos personales con terceros para fines comerciales.
4. Base Legal para el Tratamiento de Datos
El tratamiento de tus datos se realiza conforme a las siguientes bases legales:
– Ejecución de un contrato: Para gestionar tus pedidos, procesar pagos y enviarte los productos personalizados adquiridos.
– Cumplimiento de obligaciones legales: Para emitir facturas y cumplir con las normativas fiscales aplicables.
– Consentimiento del usuario: Para gestionar tu cuenta de usuario o enviarte comunicaciones comerciales (en caso de que lo hayas autorizado).
5. Conservación de los Datos
Tus datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas anteriormente:
– Datos relacionados con pedidos y facturación: Conservados durante el plazo exigido por la normativa fiscal (habitualmente 5 años).
– Datos de cuentas de usuario: Conservados mientras mantengas activa tu cuenta en nuestra web. Si decides eliminar tu cuenta, tus datos serán borrados de forma permanente, salvo que debamos conservarlos por obligaciones legales.
– Datos de contacto: Conservados mientras sea necesario para atender tus consultas o solicitudes.
6. Derechos de los Usuarios
Como usuario de Reval Graphics, tienes derecho a:
– Acceder a tus datos personales para saber qué información tratamos sobre ti.
– Rectificar tus datos si son inexactos o están incompletos.
– Solicitar la supresión de tus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si retiras tu consentimiento.
– Oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
– Solicitar la portabilidad de tus datos a otro responsable del tratamiento.
– Limitar el tratamiento de tus datos en situaciones específicas.
Puedes ejercer estos derechos enviando una solicitud a nuestro correo electrónico info@revalgraphics.com o por escrito a nuestra dirección postal: Calle Progreso, 13, 12596, Torreblanca, Castellón (España).
Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, también tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su web: www.aepd.es.
7. Seguridad de los Datos
En Reval Graphics, implementamos medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de tus datos personales y protegerlos frente a accesos no autorizados, pérdida, alteración o divulgación.
Nuestra web utiliza conexiones seguras (SSL) para proteger la transmisión de datos. Además, revisamos y actualizamos regularmente nuestros sistemas para mantener un nivel adecuado de protección.
8. Cookies
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten recordar tus preferencias o analizar el uso de la web.
Puedes configurar tu navegador para rechazar las cookies o eliminarlas en cualquier momento. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
9. Modificaciones de la Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política de Privacidad para adaptarla a cambios legales o mejoras en nuestros servicios. Cualquier modificación será publicada en esta página y, si es significativa, te lo notificaremos por correo electrónico o a través de un aviso en nuestra web.
10. Contacto
Si tienes alguna duda, consulta o inquietud sobre esta Política de Privacidad o el tratamiento de tus datos personales, puedes contactarnos a través de:
– Correo electrónico: info@revalgraphics.com
– Teléfono: 601 981 994
– Dirección postal: Calle Progreso, 13, 12596, Torreblanca, Castellón (España)
En Reval Graphics, estamos comprometidos con la transparencia y la protección de tu privacidad.
Estos son los detalles clave en que se basa este documento:
VALIDEZ LEGAL
1. Legislación Nacional (España)
1.1. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)
Esta ley adapta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al marco legal español y regula los derechos digitales de los ciudadanos. Los puntos relevantes para tu política son:
- Artículo 6: Establece la obligación de informar a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos personales, su finalidad y los derechos que pueden ejercer.
- Artículo 7: Obliga a obtener el consentimiento del usuario para el tratamiento de sus datos, salvo en casos excepcionales (como el cumplimiento de obligaciones legales).
- Capítulo III: Regula los derechos de los usuarios (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento), que deben estar claramente reflejados en la política de privacidad.
1.2. Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE)
Esta ley regula el comercio electrónico y las actividades realizadas a través de internet. Los puntos aplicables a tu política son:
- Artículo 10: Obliga a incluir en la web información clara sobre el responsable del servicio (nombre, dirección, CIF, contacto, etc.).
- Artículo 22.2: Regula el uso de cookies y tecnologías similares, estableciendo la necesidad de informar al usuario y obtener su consentimiento (esto se desarrolla en la Política de Cookies).
1.3. Código Civil Español
El artículo 1261 del Código Civil establece los requisitos esenciales para la validez de cualquier contrato (incluidos los acuerdos de aceptación de políticas de privacidad):
- Consentimiento de las partes.
- Objeto lícito.
- Causa de la obligación.
En este caso, la aceptación de la Política de Privacidad por parte del usuario cumple con estos requisitos, ya que implica un acuerdo entre el usuario y tu tienda online respecto al tratamiento de sus datos.
2. Legislación Europea
2.1. Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD)
El RGPD es la normativa europea que regula la protección de datos personales en los Estados miembros de la Unión Europea. Es la base legal más importante para la redacción de tu política de privacidad. Los puntos clave aplicables son:
- Artículo 5: Establece los principios de tratamiento de datos personales, como la transparencia, finalidad, minimización, exactitud y seguridad.
- Artículo 6: Define las bases legales para el tratamiento de datos personales, como la ejecución de un contrato, el consentimiento del usuario o el cumplimiento de obligaciones legales.
- Artículo 7: Regula el consentimiento del usuario, que debe ser libre, informado, específico y verificable.
- Artículos 12 a 22: Detallan los derechos de los usuarios (acceso, rectificación, supresión, portabilidad, etc.) y la obligación del responsable de facilitar su ejercicio.
- Artículo 32: Obliga a implementar medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos personales.
- Artículo 13: Obliga a informar claramente a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos personales, incluyendo:
- Identidad del responsable.
- Finalidad del tratamiento.
- Base legal.
- Destinatarios de los datos.
- Derechos del usuario.
2.2. Directiva 2000/31/CE sobre el Comercio Electrónico
Esta directiva regula el comercio electrónico en la Unión Europea y sirve de base para la LSSI-CE en España. Los puntos relevantes son:
- Obligación de proporcionar información clara y accesible sobre el responsable del servicio.
- Requisitos para la contratación electrónica, incluyendo la aceptación de términos y condiciones.
3. Normativas Internacionales
3.1. Convenio 108 del Consejo de Europa
El Convenio 108 es un tratado internacional que establece estándares mínimos para la protección de datos personales. Aunque es anterior al RGPD, refuerza la necesidad de proteger los datos personales en el ámbito internacional.
3.2. Directrices de la OCDE sobre la Protección de la Privacidad
Estas directrices internacionales establecen principios para la protección de la privacidad y los flujos transfronterizos de datos personales, promoviendo la transparencia y el consentimiento informado.
4. Principios Legales Fundamentales
4.1. Principio de Transparencia
El RGPD y la LOPDGDD exigen que la información sobre el tratamiento de datos sea clara, accesible y comprensible para cualquier usuario. Esto se refleja en tu política al utilizar un lenguaje sencillo y directo.
4.2. Principio de Minimización de Datos
Solo se recogen los datos estrictamente necesarios para las finalidades descritas (gestión de pedidos, facturación, comunicación con clientes). Este principio está recogido en el artículo 5 del RGPD.
4.3. Principio de Seguridad
El RGPD y la LOPDGDD obligan a implementar medidas de seguridad para proteger los datos personales frente a accesos no autorizados, pérdida o alteración. En tu política se menciona el uso de conexiones seguras (SSL) y la revisión periódica de los sistemas, cumpliendo con el artículo 32 del RGPD.
5. Derechos de los Usuarios
Los derechos de los usuarios (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación) están protegidos por:
- Artículos 12 a 22 del RGPD.
- Capítulo III de la LOPDGDD.
- Artículo 18 del Convenio 108.
Estos derechos son fundamentales para garantizar que los usuarios tengan control sobre sus datos personales.
6. Obligaciones del Responsable del Tratamiento
Como responsable del tratamiento de datos (Ilazki Torrent Valls), tienes las siguientes obligaciones legales:
- Informar a los usuarios de manera clara sobre el tratamiento de sus datos (artículo 13 del RGPD y artículo 6 de la LOPDGDD).
- Garantizar la seguridad de los datos personales mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas (artículo 32 del RGPD).
- Facilitar el ejercicio de los derechos de los usuarios (artículo 12 del RGPD y artículo 13 de la LOPDGDD).
- No transferir datos a terceros sin consentimiento explícito, salvo por obligación legal o ejecución de un contrato.
7. Comercio Electrónico y Contratación Online
La venta de productos personalizados a través de tu tienda online está regulada por:
- Ley 34/2002 (LSSI-CE): Regula el comercio electrónico y exige que la información legal esté disponible en la web.
- Código de Comercio Español: Regula las transacciones comerciales y los contratos de compraventa.
8. Cookies y Tecnologías Similares
El uso de cookies está regulado por:
- Artículo 22.2 de la LSSI-CE.
- Directiva 2009/136/CE (modificación de la Directiva de Privacidad Electrónica).
- RGPD: Considera las cookies como datos personales si permiten identificar al usuario.
Conclusión
Esta Política de Privacidad cumple con todas las normativas legales vigentes en materia de protección de datos, comercio electrónico y derechos de los usuarios. Está respaldada por el RGPD, la LOPDGDD, la LSSI-CE y otras normativas internacionales, garantizando la transparencia, seguridad y legalidad en el tratamiento de los datos personales de nuestros clientes y usuarios.